Atajos y fraccionamientos en la Evaluación Ambiental Estratégica

Hoy traemos a colación la interesante STS nº 962/2022 de fecha 11.07.2022 (nº rec. 2436/2021). Respecto a la EAE, destacamos los siguientes párrafos: «(…) Nos interesa tener en cuenta que, conforme a esa normativa, la evaluación ambiental no constituye un mero informe que deba valorar el planificador a la hora de la aprobación de losSigue leyendo «Atajos y fraccionamientos en la Evaluación Ambiental Estratégica»

A vueltas con el contenido de los informes sectoriales en Planeamiento

Los informes sectoriales y especialmente su contenido traen de cabeza a los operadores jurídicos en materia de planeamiento. Hoy tramos a colación los siguientes ATS 1168/2022, 11701/2022, 1071/2022 Y 1072/2022: Las cuestiones a discernir no son baladíes: A) Si la exigibilidad de estudio económico financiero establecida por la jurisprudencia (entre otras, STS de 31 deSigue leyendo «A vueltas con el contenido de los informes sectoriales en Planeamiento»

Incidencia del ámbito de la Competencia en el Urbanismo

A nadie se le escapa la incidencia cada vez mayor del ámbito de la competencia en todos los campos sectoriales. Como no, el Urbanismo no es ajeno al mismo; por lo que hoy traemos a colación un interesante Auto y una reciente sentencia del Tribunal Supremo. –ATS de fecha 06.07.2022 (nº rec. 2682/2022).- Planteado elSigue leyendo «Incidencia del ámbito de la Competencia en el Urbanismo»

Prelación de procedimientos y reposición de la legalidad

En numerosas ocasiones, la tramitación de los nuevos títulos habilitantes como actos jurídicos de los interesados, conlleva a veces la apertura de procedimientos administrativos «colaterales«; como pueden ser sancionadores, de responsabilidad patrimonial o de reposición de la legalidad. Para ello, debemos tener en cuenta siempre la «prelación» existente ente el término (eficacia/ineficacia) de los mismosSigue leyendo «Prelación de procedimientos y reposición de la legalidad»

Principio «antiformalista» y desistimiento

¿Puede la Administración dar por desistida una Comunicación Previa/Declaración Responsable? En el supuesto planteado, La recurrente impugna que se le tenga por «desistida» de una declaración responsable cuando en realidad no ha manifestado su voluntad de abandonar el procedimiento para el ejercicio de una actividad turística. Lejos de que a las CP/DR como actos jurídicosSigue leyendo «Principio «antiformalista» y desistimiento»

Responsabilidad patrimonial, desviación procesal y títulos habilitantes

Continuando con las Comunicaciones Previas/Declaraciones Responsables, hoy traemos a colación una interesante sentencia sobre su ineficacia y sus posibles efectos, en forma de responsabilidad patrimonial por parte de los Ayuntamientos. STSJM nº 146/2019 de fecha 27.02.2019 (nº. rec. 183/2018): Tres son las cuestiones fundamentales sobre las que versa: 1ª) La ineficacia de una comunicación previaSigue leyendo «Responsabilidad patrimonial, desviación procesal y títulos habilitantes»

¿Suspensiones en Comunicaciones Previas?

Se plantean 2 supuestos/preguntas: 1ª) ¿Cabe suspender la tramitación de una Comunicación Previa? Pues…sí en aplicación del «principio de prudencia«, como señala a continuación la siguiente sentencia: STSJG n.º 304/2021 de fecha 09.07.2021 (n.º rec.7054/2021): “b).- Dada la naturaleza y efectos del instrumento de comunicación previa, indicados en el anterior motivo, tampoco se puede compartirSigue leyendo «¿Suspensiones en Comunicaciones Previas?»

¿ Idénticos efectos Comunicaciones Previas y Declaraciones Responsables?

El ATS de fecha 16.03.2022 (nº rec. 3837/2020) plantea lo siguiente: “2º) Precisar que la cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en «determinar si las comunicaciones y las declaraciones responsables producen los mismos efectos y, en este sentido, fijar si el acuerdo de suspensión acordado por el Ayuntamiento deSigue leyendo «¿ Idénticos efectos Comunicaciones Previas y Declaraciones Responsables?»

Concesiones, acceso público y comunicaciones previas

Hoy traemos a colación una interesante sentencia sobre el desarrollo de una actividad en un faro con concesión administrativa de Puertos, donde el Ayuntamiento impone que se garantice el libre acceso público hasta la puerta del establecimiento (hotel+cafetería) a través del paso existente por el puente que conduce a la isla. La problemática surge enSigue leyendo «Concesiones, acceso público y comunicaciones previas»

Deficiencias esenciales en las Comunicaciones previas y Declaraciones Responsables

El carácter «esencial» de las discrepancias/deficiencias de las CP/DR siempre arroja numerosa casuística, respecto a su posterior declaración de ineficacia. Hoy traemos a colación dos sentencias recientes que tratan, además de este tema, otros como la inaplicación del silencio o de la caducidad a estos títulos habilitantes, conformando de forma ilustrativa sus especiales características. STSJCLSigue leyendo «Deficiencias esenciales en las Comunicaciones previas y Declaraciones Responsables»