“Aplicación de la consulta pública previa (art. 133 LPAC) a la tramitación de planeamiento”

Existe jurisprudencia al respecto, como la STSJCL nº 302/2022 de 08.03.2022 (rec. nº 606/2020) que señala expresamente: “TERCERO: (…)Al haber entrado en vigor la citada LEA 21/2013 cuando se revocó la aprobación inicial de la RPGOU en virtud del citado Acuerdo municipal de 1 de marzo de 2016, y antes de la nueva aprobación inicialSigue leyendo «“Aplicación de la consulta pública previa (art. 133 LPAC) a la tramitación de planeamiento”»

Información Urbanística y órganos de transparencia autonómicos

Hoy traigo al blog la STS nº 422/2022 de fecha 05.04.2022 (nº recurso 3060/2020), que aunque no trata directamente de urbanismo, sí tiene incidencia en caso de solicitud de acceso a información urbanística de los Ayuntamientos de aquellas CCAA que no los tengan como parte de su ámbito subjetivo, en aplicación de su Ley deSigue leyendo «Información Urbanística y órganos de transparencia autonómicos»

Acceso total al trabajo de un arquitecto municipal

En el ámbito urbanístico, siempre surge la duda dentro de la acción pública, acerca del acceso/copia a los expedientes y qué información concreta dar. La Resolución RT 0760/2021 del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) deja a las claras que la transparencia se abre cada vez más paso. El objeto de la solicitud eraSigue leyendo «Acceso total al trabajo de un arquitecto municipal»

Transparencia y Urbanismo 2022: Un par de casos

Curioseando las últimas resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del año 2021 y para continuar este 2022 con esta sanísima costumbre, me he encontrado un par de ellas bastante interesantes. La primera porque me toca de lleno, ya que desde la oposición han pedido información sobre la tramitación de un Parque Eólico. https://cadenaser.com/emisora/2021/12/03/radio_pontevedra/1638542660_873940.htmlSigue leyendo «Transparencia y Urbanismo 2022: Un par de casos»

Agenda 2030 y Urbanismo

Uno de los retos más importantes que tiene planteado en la actualidad el urbanismo, es la consecución dentro del mismo de un desarrollo territorial sostenible. Es decir, en los términos del artículo 3 (“Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible”) del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba elSigue leyendo «Agenda 2030 y Urbanismo»

Nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid (OLDRUM)

Desde el pasado 2 de octubre está en trámite de información pública la nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (OLDRUM). El expediente completo aquí: Enlace de la web del Ayuntamiento de Madrid: Notas salientables: A) Simplificación y reducción de cargas («Better regulation«). Eje sobre el que pivota la nueva norma, aunandoSigue leyendo «Nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid (OLDRUM)»

Límites cuantitativos proporcionales de acceso y copia de informes en expedientes urbanísticos

En las últimas resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, existe una práctica común respecto a las solicitudes de acceso y copia de documentación obrante en los expedientes urbanísticos. Traemos a colación 3 resoluciones prácticamente idénticas, que versan sobre el acceso a los informes técnicos y jurídicos en un lapso de tiempo más oSigue leyendo «Límites cuantitativos proporcionales de acceso y copia de informes en expedientes urbanísticos»

Actuaciones materiales (urbanismo) amparadas erróenamente en el ámbito de la transparencia

En el ámbito relacionado entre el Urbanismo y la Transparencia, existe el error en el «petitum» de las solicitudes de información (vía transparencia), que pretenden la realización de todo tipo de actuaciones materiales («lato sensu») tales como informes, inspecciones o resolución de consultas; no siendo éste el cauce adecuado ante estas demandas. Traemos a colaciónSigue leyendo «Actuaciones materiales (urbanismo) amparadas erróenamente en el ámbito de la transparencia»

Transparencia y acción pública urbanística

En el acceso a los expediente urbanísticos convergen distintas clases de legitimación. El análisis de las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) nos ilustra acerca de ellas y su prevalencia. – Resolución de 06.11.2017 (Reclamación RT/0124/2017). Legitimación ex acción pública urbanística: “(…) Respecto a la aplicación de la Disposición Adicional Primera, apartadoSigue leyendo «Transparencia y acción pública urbanística»

La técnica del «espigueo» en el Urbanismo

Analizando las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) varias son las resoluciones de 2020 que se refieren a la técnica del «espigueo» en el acceso a los expedientes urbanísticos. Así nos encontramos con las Resoluciones RT 0474/2020, 0497/2020 y RT 0206/2020. Respecto a esta última, podemos extraer lo siguiente por ser sumamenteSigue leyendo «La técnica del «espigueo» en el Urbanismo»