La DA 14ª de la Ley 7/2022 ( Instalaciones y emplazamientos con amianto) dispone lo siguiente: «En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tanto el censo como el calendario, queSigue leyendo «Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)»
Archivo de categoría: Disciplina Urbanística
Novedades en materia de incendios: Galicia
Con la reciente Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas se ha producido una modificación de calado en el art. 22 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales. Las novedades son las siguientes: A) Plazo de verificación de actuaciones de 4 años:Sigue leyendo «Novedades en materia de incendios: Galicia»
Novedades en la colaboración público privada urbanística en Madrid
El pasado jueves 22.12.2022 se ha publicado la Ley 11/2022, de 21 de diciembre, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid (Ley Ómnibus). Entre sus múltiples modificaciones está la de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de laSigue leyendo «Novedades en la colaboración público privada urbanística en Madrid»
Prelación de procedimientos y reposición de la legalidad
En numerosas ocasiones, la tramitación de los nuevos títulos habilitantes como actos jurídicos de los interesados, conlleva a veces la apertura de procedimientos administrativos «colaterales«; como pueden ser sancionadores, de responsabilidad patrimonial o de reposición de la legalidad. Para ello, debemos tener en cuenta siempre la «prelación» existente ente el término (eficacia/ineficacia) de los mismosSigue leyendo «Prelación de procedimientos y reposición de la legalidad»
Deficiencias esenciales en las Comunicaciones previas y Declaraciones Responsables
El carácter «esencial» de las discrepancias/deficiencias de las CP/DR siempre arroja numerosa casuística, respecto a su posterior declaración de ineficacia. Hoy traemos a colación dos sentencias recientes que tratan, además de este tema, otros como la inaplicación del silencio o de la caducidad a estos títulos habilitantes, conformando de forma ilustrativa sus especiales características. STSJCLSigue leyendo «Deficiencias esenciales en las Comunicaciones previas y Declaraciones Responsables»
Legitimación en las ineficacias de Comunicaciones Previas y Declaraciones Responsables
Una de las cuestiones controvertidas respecto a los nuevo títulos habilitantes es acerca de su legitimación impugnatoria, es decir, tanto de los interesados como de los terceros. Hoy traemos a colación la STSJM nº 43/2022 de fecha 31.01.2022 (nº recurso 51/2021). En esta sentencia se trata la legitimación activa de Entidades Colaboradoras Urbanísticas (ECUS, ECCOMS,Sigue leyendo «Legitimación en las ineficacias de Comunicaciones Previas y Declaraciones Responsables»
Repensar la acción pública en Urbanismo
Ha pasado ya cerca de un año de la Consulta Pública Previa sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica el TRLSRU, para reforzar la seguridad jurídica en el ámbito de la planificación territorial y urbanística; sin tener noticias en el frente… Entre sus propuestas se encontraba la siguiente sobre la acción pública:Sigue leyendo «Repensar la acción pública en Urbanismo»
Planes de inspección urbanística: multas coercitivas y proporcionalidad
El pasado 3 de marzo se publicó en Plan de Inspección Urbanística de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de Galicia (APLU). En su artículo 8.3 se recogen el número y cantidades de las multas coercitivas que no varían respecto al anterior Plan 20/21. La 1ª multa será de 1.000 euros y seSigue leyendo «Planes de inspección urbanística: multas coercitivas y proporcionalidad»
Ley 18/2021, de medidas fiscales y administrativas (*regalo del legislador Gallego para empezar bien el año parte I)
Hoy día 31 se publica en el DOG nº 251 la Ley 18/2021, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, que como todos los años por estas fechas, modifica un gran número de leyes sectoriales. -Modificación del art.22 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendiosSigue leyendo «Ley 18/2021, de medidas fiscales y administrativas (*regalo del legislador Gallego para empezar bien el año parte I)»
Concreción de las Órdenes de ejecución
El artículo 15.1. b) de la Ley del Suelo estatal (TRLS 7/2015), ya recoge con carácter básico (DF 2ª) que el derecho de propiedad de los terrenos, las instalaciones, construcciones y edificaciones comprende con carácter general, cualquier que sea la situación en que se encuentren, el deber de conservarlos en las condiciones legales de seguridad,Sigue leyendo «Concreción de las Órdenes de ejecución»