Diseñando jurídicamente

Por fin he tomado la decisión de crear un blog, tras varios años de tener la inquietud de escribir y publicar reflexiones. El Urbanisciente nace como la representación de un narrador omnisciente en el ámbito urbanístico, abarcando todo lo relacionado con el urbanismo; ya que como todas las materias transversales, sufre la incidencia de distintos campos como transparencia, protección de datos, contratación pública, procedimiento administrativo, etc.
Sin más, mi más sincera bienvenida a mi pequeño universo.
Instalación y despliegue de redes públicas por fachadas
El art.2.1 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (LGT) establece que, las telecomunicaciones son servicios de interés general que se prestan en régimen de libre competencia. Por su parte, el art.49.2 de la LGT señala que, las redes públicas de comunicaciones electrónicas y recursos asociados coadyuvan a la consecución de un…
Instalación de paneles solares en edificaciones irregulares
Está proliferando el uso de paneles solares en viviendas, surgiendo la controversia sobre la posibilidad de su instalación en edificaciones irregulares (fuera de ordenación, AFO). Las distintas CCAA, sobre todo en la normativa más reciente, recogen esta posibilidad de modo expreso, como por ejemplo el art. 410.4 del Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por…
Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)
La DA 14ª de la Ley 7/2022 ( Instalaciones y emplazamientos con amianto) dispone lo siguiente: «En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tanto el censo como el calendario, que…
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.