Diseñando jurídicamente

Por fin he tomado la decisión de crear un blog, tras varios años de tener la inquietud de escribir y publicar reflexiones. El Urbanisciente nace como la representación de un narrador omnisciente en el ámbito urbanístico, abarcando todo lo relacionado con el urbanismo; ya que como todas las materias transversales, sufre la incidencia de distintos campos como transparencia, protección de datos, contratación pública, procedimiento administrativo, etc.
Sin más, mi más sincera bienvenida a mi pequeño universo.
Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)
La DA 14ª de la Ley 7/2022 ( Instalaciones y emplazamientos con amianto) dispone lo siguiente: «En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tanto el censo como el calendario, que…
“Aplicación de la consulta pública previa (art. 133 LPAC) a la tramitación de planeamiento”
Existe jurisprudencia al respecto, como la STSJCL nº 302/2022 de 08.03.2022 (rec. nº 606/2020) que señala expresamente: “TERCERO: (…)Al haber entrado en vigor la citada LEA 21/2013 cuando se revocó la aprobación inicial de la RPGOU en virtud del citado Acuerdo municipal de 1 de marzo de 2016, y antes de la nueva aprobación inicial…
Novedades en materia de incendios: Galicia
Con la reciente Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas se ha producido una modificación de calado en el art. 22 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales. Las novedades son las siguientes: A) Plazo de verificación de actuaciones de 4 años:…
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.