¿Plazos para comprobar las DR/CP?

La reciente STS nº 293/2023 de fecha 08/03/2023 (Nº de Recurso: 8658/2021) ha confirmado ciertas cuestiones y ha dilucidado otras. A) No revisión de oficio de los nuevos títulos habilitantes: «(…) Llegados a ese punto, lo que se sostiene implícitamente por la Sala territorial en la sentencia que se revisa, es que esa potestad deSigue leyendo «¿Plazos para comprobar las DR/CP?»

Instalación y despliegue de redes públicas por fachadas

​El art.2.1 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (LGT) establece que, las telecomunicaciones son servicios de interés general que se prestan en régimen de libre competencia. Por su parte, el art.49.2 de la LGT señala que, las redes públicas de comunicaciones electrónicas y recursos asociados coadyuvan a la consecución de unSigue leyendo «Instalación y despliegue de redes públicas por fachadas»

Instalación de paneles solares en edificaciones irregulares

Está proliferando el uso de paneles solares en viviendas, surgiendo la controversia sobre la posibilidad de su instalación en edificaciones irregulares (fuera de ordenación, AFO). Las distintas CCAA, sobre todo en la normativa más reciente, recogen esta posibilidad de modo expreso, como por ejemplo el art. 410.4 del Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, porSigue leyendo «Instalación de paneles solares en edificaciones irregulares»

Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)

La DA 14ª de la Ley 7/2022 ( Instalaciones y emplazamientos con amianto) dispone lo siguiente: «En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tanto el censo como el calendario, queSigue leyendo «Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)»

“Aplicación de la consulta pública previa (art. 133 LPAC) a la tramitación de planeamiento”

Existe jurisprudencia al respecto, como la STSJCL nº 302/2022 de 08.03.2022 (rec. nº 606/2020) que señala expresamente: “TERCERO: (…)Al haber entrado en vigor la citada LEA 21/2013 cuando se revocó la aprobación inicial de la RPGOU en virtud del citado Acuerdo municipal de 1 de marzo de 2016, y antes de la nueva aprobación inicialSigue leyendo «“Aplicación de la consulta pública previa (art. 133 LPAC) a la tramitación de planeamiento”»

Novedades en materia de incendios: Galicia

Con la reciente Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas se ha producido una modificación de calado en el art. 22 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales. Las novedades son las siguientes: A) Plazo de verificación de actuaciones de 4 años:Sigue leyendo «Novedades en materia de incendios: Galicia»

Novedades en Urbanismo en Galicia (Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas).

Como cada final de año el legislador gallego nos regala la Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas. Pasemos a examinar sus novedades en materia de urbanismo: A) Cesiones urbanísticas: Se recoge expresamente la inclusión de las obras de ampliación del volumen de edificaciones existentes entre los supuestos que determinan elSigue leyendo «Novedades en Urbanismo en Galicia (Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas).»

Novedades en la colaboración público privada urbanística en Madrid

El pasado jueves 22.12.2022 se ha publicado la Ley 11/2022, de 21 de diciembre, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid (Ley Ómnibus). Entre sus múltiples modificaciones está la de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de laSigue leyendo «Novedades en la colaboración público privada urbanística en Madrid»

La colaboración público privada urbanística en Andalucía

El pasado 2.12.2022 se ha publicado en el BOJA el Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. El Reglamento que desarrolla la LISTA ha regulado en el Capítulo IV de suSigue leyendo «La colaboración público privada urbanística en Andalucía»

Las CP/DR no son actos administrativos

Muy sorprendido de esta sentencia que me ha llegado vía mi compañero Xacobo Casal (Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Xove). «(…) Y así con esa titulación habilitante que habilita para el ejercicio de la correspondiente actividad y que por lo demás es perfectamente impugnable como cualesquiera otra y sin esferas inmunes al controlSigue leyendo «Las CP/DR no son actos administrativos»