Instalación y despliegue de redes públicas por fachadas

​El art.2.1 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (LGT) establece que, las telecomunicaciones son servicios de interés general que se prestan en régimen de libre competencia. Por su parte, el art.49.2 de la LGT señala que, las redes públicas de comunicaciones electrónicas y recursos asociados coadyuvan a la consecución de unSigue leyendo «Instalación y despliegue de redes públicas por fachadas»

Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)

La DA 14ª de la Ley 7/2022 ( Instalaciones y emplazamientos con amianto) dispone lo siguiente: «En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tanto el censo como el calendario, queSigue leyendo «Medidas reactivas y proactivas para el cumplimiento de la DA 14ª de la Ley 7/2022 (retirada de amianto)»

Novedades en materia de incendios: Galicia

Con la reciente Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas se ha producido una modificación de calado en el art. 22 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales. Las novedades son las siguientes: A) Plazo de verificación de actuaciones de 4 años:Sigue leyendo «Novedades en materia de incendios: Galicia»

Novedades en la colaboración público privada urbanística en Madrid

El pasado jueves 22.12.2022 se ha publicado la Ley 11/2022, de 21 de diciembre, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid (Ley Ómnibus). Entre sus múltiples modificaciones está la de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de laSigue leyendo «Novedades en la colaboración público privada urbanística en Madrid»

Informe de telecomunicaciones y Ordenanzas

El nuevo art. 50.2 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (anterior art. 35.2 de la Ley 9/2014) recoge el preceptivo informe del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en los procedimientos de aprobación, modificación o revisión de los instrumentos de planificación territorial o urbanística que afecten a la instalaciónSigue leyendo «Informe de telecomunicaciones y Ordenanzas»

Atajos y fraccionamientos en la Evaluación Ambiental Estratégica

Hoy traemos a colación la interesante STS nº 962/2022 de fecha 11.07.2022 (nº rec. 2436/2021). Respecto a la EAE, destacamos los siguientes párrafos: «(…) Nos interesa tener en cuenta que, conforme a esa normativa, la evaluación ambiental no constituye un mero informe que deba valorar el planificador a la hora de la aprobación de losSigue leyendo «Atajos y fraccionamientos en la Evaluación Ambiental Estratégica»

Modificación de la Ley de Montes: Medidas urgentes en materia de incendios

Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales, que modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Concretamente se modifican los arts. 9, 46, 48 y se añade un 48 y 50 bis. ElSigue leyendo «Modificación de la Ley de Montes: Medidas urgentes en materia de incendios»

A vueltas con el contenido de los informes sectoriales en Planeamiento

Los informes sectoriales y especialmente su contenido traen de cabeza a los operadores jurídicos en materia de planeamiento. Hoy tramos a colación los siguientes ATS 1168/2022, 11701/2022, 1071/2022 Y 1072/2022: Las cuestiones a discernir no son baladíes: A) Si la exigibilidad de estudio económico financiero establecida por la jurisprudencia (entre otras, STS de 31 deSigue leyendo «A vueltas con el contenido de los informes sectoriales en Planeamiento»

Equipamientos comerciales y restricción de la competencia

Hoy traemos a colación el interesantísimo ATS de fecha 27.04.2022 (rec. nº 8378/2021) que tendrá por objeto desde la Directiva de Servicios, pasando por la Ley «Paraguas», la LGUM y la Ley de Ordenación del Comercio Minorista (casi nada…): » (…) consiste en determinar: si las disposiciones concernidas del Plan Director Sectorial de Equipamientos ComercialesSigue leyendo «Equipamientos comerciales y restricción de la competencia»

Repensar la acción pública en Urbanismo

Ha pasado ya cerca de un año de la Consulta Pública Previa sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica el TRLSRU, para reforzar la seguridad jurídica en el ámbito de la planificación territorial y urbanística; sin tener noticias en el frente… Entre sus propuestas se encontraba la siguiente sobre la acción pública:Sigue leyendo «Repensar la acción pública en Urbanismo»