Hace algunos meses compartí este post, en el que mostraba mi disconformidad con la STSJG nº 304/2021. Pues la tesis de la posible suspensión ha sido confirmada recientemente por la STS nº 1165/2022 de fecha 20.09.2022 (nº rec. 7031/2021). Curiosa la sentencia, ya que en primer lugar se posiciona en recordar que los nuevos títulosSigue leyendo «¿Suspensión en Comunicaciones Previas II? Pues…SÍ»
Archivo de categoría: Urbanismo
Informe de telecomunicaciones y Ordenanzas
El nuevo art. 50.2 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (anterior art. 35.2 de la Ley 9/2014) recoge el preceptivo informe del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en los procedimientos de aprobación, modificación o revisión de los instrumentos de planificación territorial o urbanística que afecten a la instalaciónSigue leyendo «Informe de telecomunicaciones y Ordenanzas»
Atajos y fraccionamientos en la Evaluación Ambiental Estratégica
Hoy traemos a colación la interesante STS nº 962/2022 de fecha 11.07.2022 (nº rec. 2436/2021). Respecto a la EAE, destacamos los siguientes párrafos: «(…) Nos interesa tener en cuenta que, conforme a esa normativa, la evaluación ambiental no constituye un mero informe que deba valorar el planificador a la hora de la aprobación de losSigue leyendo «Atajos y fraccionamientos en la Evaluación Ambiental Estratégica»
Modificación de la Ley de Montes: Medidas urgentes en materia de incendios
Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales, que modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Concretamente se modifican los arts. 9, 46, 48 y se añade un 48 y 50 bis. ElSigue leyendo «Modificación de la Ley de Montes: Medidas urgentes en materia de incendios»
A vueltas con el contenido de los informes sectoriales en Planeamiento
Los informes sectoriales y especialmente su contenido traen de cabeza a los operadores jurídicos en materia de planeamiento. Hoy tramos a colación los siguientes ATS 1168/2022, 11701/2022, 1071/2022 Y 1072/2022: Las cuestiones a discernir no son baladíes: A) Si la exigibilidad de estudio económico financiero establecida por la jurisprudencia (entre otras, STS de 31 deSigue leyendo «A vueltas con el contenido de los informes sectoriales en Planeamiento»
Incidencia del ámbito de la Competencia en el Urbanismo
A nadie se le escapa la incidencia cada vez mayor del ámbito de la competencia en todos los campos sectoriales. Como no, el Urbanismo no es ajeno al mismo; por lo que hoy traemos a colación un interesante Auto y una reciente sentencia del Tribunal Supremo. –ATS de fecha 06.07.2022 (nº rec. 2682/2022).- Planteado elSigue leyendo «Incidencia del ámbito de la Competencia en el Urbanismo»
Prelación de procedimientos y reposición de la legalidad
En numerosas ocasiones, la tramitación de los nuevos títulos habilitantes como actos jurídicos de los interesados, conlleva a veces la apertura de procedimientos administrativos «colaterales«; como pueden ser sancionadores, de responsabilidad patrimonial o de reposición de la legalidad. Para ello, debemos tener en cuenta siempre la «prelación» existente ente el término (eficacia/ineficacia) de los mismosSigue leyendo «Prelación de procedimientos y reposición de la legalidad»
Principio «antiformalista» y desistimiento
¿Puede la Administración dar por desistida una Comunicación Previa/Declaración Responsable? En el supuesto planteado, La recurrente impugna que se le tenga por «desistida» de una declaración responsable cuando en realidad no ha manifestado su voluntad de abandonar el procedimiento para el ejercicio de una actividad turística. Lejos de que a las CP/DR como actos jurídicosSigue leyendo «Principio «antiformalista» y desistimiento»
Responsabilidad patrimonial, desviación procesal y títulos habilitantes
Continuando con las Comunicaciones Previas/Declaraciones Responsables, hoy traemos a colación una interesante sentencia sobre su ineficacia y sus posibles efectos, en forma de responsabilidad patrimonial por parte de los Ayuntamientos. STSJM nº 146/2019 de fecha 27.02.2019 (nº. rec. 183/2018): Tres son las cuestiones fundamentales sobre las que versa: 1ª) La ineficacia de una comunicación previaSigue leyendo «Responsabilidad patrimonial, desviación procesal y títulos habilitantes»
¿Suspensiones en Comunicaciones Previas?
Se plantean 2 supuestos/preguntas: 1ª) ¿Cabe suspender la tramitación de una Comunicación Previa? Pues…sí en aplicación del «principio de prudencia«, como señala a continuación la siguiente sentencia: STSJG n.º 304/2021 de fecha 09.07.2021 (n.º rec.7054/2021): “b).- Dada la naturaleza y efectos del instrumento de comunicación previa, indicados en el anterior motivo, tampoco se puede compartirSigue leyendo «¿Suspensiones en Comunicaciones Previas?»