Tramitación de Fiestas y Verbenas en Galicia

Este verano está siendo diferente por el influjo directo de los efectos de la pandemia. Sin embargo, ello no obsta a que se estén celebrando eventos populares “de otra manera”.

Así, las tan arraigadas fiestas y verbenas buscan su lugar en medio de la «nueva normalidad«, y para ello debemos observar la forma adecuada de tramitar este tipo de solicitudes.

Estas actuaciones se tramitarán mediante Declaración Responsable, como así dispone expresamente la Disposición Adicional 4ª, “Fiestas y verbenas populares organizadas por agrupaciones o asociaciones de vecinos/las o por comisiones de fiestas” de la Ley 9/2013, de 19 de diciembre, del emprendimiento y de la competitividad económica de Galicia (tras la modificación llevada a cabo por la Ley 10/2017, de 27 de diciembre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia), que establece que este tipo de fiestas y verbenas populares requerirán la presentación de una declaración responsable dirigida al Ayuntamiento y formulada por los representantes de la agrupación, que se habrá de acompañar de un compromiso de contratación de un seguro, tal como prevé la normativa de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia, o bien, documentación acreditativa de la disponibilidade del mismo.

El artículo 40.2. c) apartado 5º, de la Ley 9/2013, establece que la declaración responsable presentada cumpliendo los requisitos habilita para el ejercicio de la actividad, desarrollo del espectáculo o apertura del establecimiento desde su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección atribuidas a la administración en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la presente norma.

Por otro lado, debemos tener en cuenta el apartado 2 de la DA 4ª de la Ley 9/2013 que señala que, en caso de que las actividades a desarrollar dentro del evento contemplen el montaje de instalaciones sujetas a declaración responsable o a licencia, ésta será presentada  por la persona titular de la instalación. Es decir, estaríamos ante la tramitación de otros títulos habilitantes, independientes y distintos de la declaración responsable presentada por los organizadores.

De este modo, existiría una declaración responsable “global” del evento, y tantas declaraciones responsables/licencias, como fueran necesarias, en virtud de las instalaciones objeto de montaje.

Intentemos disfrutar del verano de la mejor y más segura manera posible…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: