Decreto Ley 26/2021, «better regulation 2.0» en Andalucía

Se ha publicado el ambicioso Decreto Ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía en el BOJA nº241 de fecha 17.12.2021.

59 páginas de Preámbulo que ya nos indican que estamos ante una norma extensa, compleja y que modifica un gran número de normas sectoriales para, como no, reactivar la economía.

¿Se acuerdan de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio?

Esta Leyes denominadas «paraguas» y «omnibus«, por tratar numerosos campos sectoriales y modificar un número importante de normas; son una buena definición de las características más salientables del nuevo Decreto Andaluz.

Destaca en el Preámbulo la referencia a las normas de otras CCAA de idéntico sello, tratadas también en este Blog.

«(…) Asimismo, esta reforma se inscribe en las realizadas en otras Comunidades Autónomas para agilizar los procedimientos administrativos; entre las que se pueden citar, como ejemplos, las siguientes: el Decreto-ley 14/2020, de 7 de agosto, del Consell de la Generalitat Valenciana, de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables por la emergencia climática y la necesidad de la urgente reactivación económica; la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia; y el Decreto-ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en Extremadura (…)».

La Declaración Responsable, como en las normas citadas, continúa siendo el elemento estrella en ámbitos como el medioambiental, o por ejemplo sustituyendo determinadas licencias urbanísticas.

En concreto para las obras en edificaciones e instalaciones existentes en suelo urbano que se destinen a: la instalación de aprovechamiento térmico de energías renovables en viviendas, la instalación de autoconsumo eléctrico con energías renovables de hasta 100 kW, las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos de hasta 40 kW y las infraestructuras de recarga eléctrica en instalaciones destinadas al suministro de combustibles y carburantes a vehículos.

En este post tratamos estas infraestructuras:

Por otro lado, en el ámbito de actividades comerciales, el nuevo Decreto modifica de manera importante el Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía, suprimiendo trámites administrativos (eliminación del informe autonómico previo a la obtención de la licencia municipal de obras de gran superficie minorista) y modificando el ámbito de aplicación de la Ley, ampliándolo a todas las actividades comerciales realizadas en el territorio andaluz con independencia de la ubicación de la sede social de la empresa en cuestión. Así se da cabida a la definición y regulación del comercio electrónico y de las ventas on line.

Con el paso del tiempo podremos ver los logros y el recorrido del Decreto «Paraguas-Omnibus» Andaluz…

-Premios Blogs de Oro Jurídicos 2021:

Aprovecho para deciros que el blog es candidato a los Premios Blogs de Oro Jurídicos 2021 en las categorías de Blog más original y artículo de excelencia por «Comunicación previa y toma de conocimiento».

Os dejo el enlace con todos los candidatos y os animo a indagar los blogs que no conocéis, así como a votar a vuestros blogs de cabecera.

El formulario de votación es muy rápido y sencillo

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeveu_t4ObNRNwxCtFWmP83OxIQ1mWkkgqWB6ugimsViO4NYA/viewform

Felices fiestas a todos y un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: