Multas coercitivas por incumplimiento de órdenes de ejecución

Estas medidas de ejecución forozosa vienen recogidas en los artículos 136 LSG y 336 RLSG (GALICIA), junto con lo dispuesto en los artículos 100.1. c) y 103 de la Ley 39/2015. Señalar que, no constituyen una sanción propiamente dicha como indica la STC 239/1988, siendo independiente de las sanciones que puedan imponerse y compatible conSigue leyendo «Multas coercitivas por incumplimiento de órdenes de ejecución»

Viviendas de uso turístico y Ayuntamientos: Galicia

No son escasas en esta época veraniega el interés por parte de los particulares en el inicio de la actividad turística en la modalidad de viviendas de uso turístico. En Galicia la tramitación de estas actividades viene regulada en las siguientes normas: Decreto 12/2017, de 26 de xaneiro, polo que se establece a ordenación deSigue leyendo «Viviendas de uso turístico y Ayuntamientos: Galicia»

Tramitación de Fiestas y Verbenas en Galicia

Este verano está siendo diferente por el influjo directo de los efectos de la pandemia. Sin embargo, ello no obsta a que se estén celebrando eventos populares “de otra manera”. Así, las tan arraigadas fiestas y verbenas buscan su lugar en medio de la «nueva normalidad«, y para ello debemos observar la forma adecuada deSigue leyendo «Tramitación de Fiestas y Verbenas en Galicia»

Documentación para la Autorización de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter no competitivo y competitivo en los Ayuntamientos de Galicia.

Hoy sale publicado en el DOG el Decreto 98/2020, de 2 de julio, por el que se regula el procedimiento de autorización de la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas que se desarrollen en más de un término municipal de la Comunidad Autónoma de Galicia. Respecto a los Ayuntamientos, resulta salientable la DA 1ªSigue leyendo «Documentación para la Autorización de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter no competitivo y competitivo en los Ayuntamientos de Galicia.»

Cómo tramitar una actividad recreativa con otra distinta: Única Declaración Responsable

En algunas ocasiones en la tramitación de actividades económicas nos encontramos con el planteamiento de distintas actividades en un mismo emplazamiento (por ejemplo pensión + café bar). Surge la duda en estos supuestos, acerca de si tramitar uno o varios títulos habilitantes para cada actividad. Como siempre, será la legislación autonómica la que determinará cómoSigue leyendo «Cómo tramitar una actividad recreativa con otra distinta: Única Declaración Responsable»

¿Es necesario Informe Jurídico en la tramitación de las Comunicaciones Previas de inicio de actividad?

La contestación, como siempre, debemos buscarla en la legislación autonómica de aplicación. En el caso Gallego, debemos acurdir al artículo 80 del Decreto 144/2016, de 22 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento único de regulación integrada de actividades económicas y apertura de establecimientos de Galicia (RIAE), que indica lo siguiente: “Artículo 80Sigue leyendo «¿Es necesario Informe Jurídico en la tramitación de las Comunicaciones Previas de inicio de actividad?»

Ruina Inminente: Concepto y características

La jurisprudencia ha recogido esta figura y sus connotaciones: – STS de fecha 2 de abril de 1996: “(…) la ruina inminente, supuesto de estado ruinoso que puede o no coincidir con los previstos en los apartados a), b) y c) del art. 183.2 de dicho texto refundido, implica una situación de un edificio oSigue leyendo «Ruina Inminente: Concepto y características»

¡Las terrazas atacan de nuevo: Fase 3!

Tras la anterior entrada sobre las terrazas del blog https://elurbanisciente.com/2020/05/07/como-ampliar-las-terrazas-y-no-morir-en-el-intento/ , el tema de su ampliación continúa con la publicación de la «Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para laSigue leyendo «¡Las terrazas atacan de nuevo: Fase 3!»

Incendios y Verano: Plan Municipal de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales en Galicia (PMDPIF)

El Acuerdo del Centro de Coordinación Operativa de la situación de emergencia sanitaria en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia (Cecop) del 25 de abril de 2020, relativo al plazo previsto en el artículo 22.1 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia,Sigue leyendo «Incendios y Verano: Plan Municipal de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales en Galicia (PMDPIF)»

Responsabilidad patrimonial por anulación de títulos habilitantes

En este post, traemos a colación el Dictamen del Consello Consultivo de Galicia (CCG) n.º 343/2019, favorable respecto a los intereses del Ayuntamiento de Marín, en un supuesto de responsabilidad patrimonial a causa de la anulación de una licencia de obras. El expediente tuvo varias cuestiones interesantes: A) Principio «pro actione«. No se planteó expresamenteSigue leyendo «Responsabilidad patrimonial por anulación de títulos habilitantes»